Dueto indígena da a conocer su disco en rarámuri
- Periodico Cuultura
- 25 mar 2017
- 1 Min. de lectura

Tónachi, Chih. (OEM-Informex).- El chapareque es tocado desde hace mil años por los rarámuri, actualmente, por desgracia, lo desconocen los jóvenes, incluso lo desprecian por no saber su valor histórico y ancestral, expuso Martín Chávez, Makawi.
“Ya no se toca como antes el chapareque en las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara de Chihuahua”, dijo el cantautor rarámuri, oriundo de Rojogochi, del ejido de Basiware, rumbo a Creel, quien junto con su esposa Clorinda Palma Bustillo forman un dueto folclórico de música autóctona denominado “Makawia li Sewá”.
No son muchos los que tocan el chapareque en el municipio de Guachochi, sólo cuatro personas lo rasguean: tres hombres y una mujer, ellos son Toño Carrillo de Cusárare, Mateo Gardea de Simuchichi del ejido de Norogachi, Martín Ramírez Makawi de Rejogochi y Clorinda Palma de Ciénaga de Norogachi.
Comentários