Arranca la Colecta 2017 de Cruz Roja en el estado de Chihuahua
- Periodico Cuultura
- 22 mar 2017
- 3 Min. de lectura

El gobernador del estado, Javier Corral Jurad, la presidenta honoraria de Cruz Roja Chihuahua y presidenta del DIF Estatal, Cinthya Aidé Chavira, y el delegado estatal de esta organización, Arturo Rodríguez Velarde, encabezaron el arranque de la Colecta Anual 2017 de la Cruz Roja Mexicana en el estado de Chihuahua cuya meta será la de recabar 16 millones de pesos para hacer posible cubrir el cada vez más caro gasto operativo de sus servicios y poder seguir salvando vidas en la entidad.
Fue en un evento protocolario desarrollado en el patio central de Palacio de Gobierno y en el que también participaron autoridades militares, los secretarios de Salud y Educación y Deporte, Ernesto Ávila Valdez y Pablo Cuarón Galindo, el presidente de la Delegación Chihuahua de Cruz Roja, Juan Ángel Nuñez, los secretarios generales de las secciones 8 y 42 del SNTE, Rosa María Hernández Madero y Ever Avitia Estrada, las diputadas Blanca Gámez Gutiérrez y Patricia Jurado, la directora del DIF Municipal, Thelma Rivero Espinoza, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Julio César Jiménez Castro.
Arturo Rodríguez Velarde hizo un llamado a las autoridades a predicar con el ejemplo y colaborar en la mitigación del “costoso y lacerante gasto operativo”, anunciando que hasta el 31 de mayo voluntarios estarán solicitando la colaboración de los sectores oficiales, educacionales y la sociedad en general, lo cual afirmó les será reintegrado con el servicio las 24 horas del día.
El delegado estatal de la Cruz Roja afirmó que eran conscientes de las difíciles condiciones económicas que atraviesa el país, de las cuales Chihuahua no es ajena, pero enfatizó que pese a ello era necesario contar con una Cruz Roja fortalecida para velar por la seguridad de los ciudadanos.
Aseguró que el pasado 2016 la Delegación de Chihuahua de la Cruz Roja Mexicana prestó un total de 72 mil servicios ambulancia, lo cual representó un 5.4% de los servicios totales a nivel nacional (un millón 429 mil), pese a que el estado cuenta sólo con el 3.9% de la población total del país.
Aparte refirió que en el estado también se prestan servicios como los de consulta, rayos X, toma de presión arterial, expedición de certificados médicos,… por los que cobran una cantidad simbólica siempre y cuando se comprueba que quienes los solicitan tienen capacidad para pagarlos.
Además beneficiaron a mil familias tarahumaras de las comunidades más pobres de la Sierra Tarahumara con 2 mil despensas y mil cobijas que cada año otorga la dirección nacional.
El delegado estatal señaló que el gasto operativo diario de Cruz Roja sigue en aumento, aprovechando para pedir la valiosa cooperación de las autoridades y la ciudadanía, en especial a los alumnos y maestros del sistema escolar, así como los DIFs.
Por su parte, Cinthya Aidé Chavira, en su calidad de presidenta honoraria de Cruz Roja Chihuahua, señaló que la institución cuenta con todo una historia de trabajo y la credibilidad para hacer la petición que hoy trasladaban, destacando que desde 1910 no había cerrado los ojos brindando su ayuda sin importar credo ni distinción.
“Me gustaría rescatar ese sentido que hoy por hoy es más necesario en Chihuahua de reforzar esos vínculos que nos unen como comunidad (…) reconocernos a nosotros mismos en los demás a través de nuestras buenas acciones (…) Por favor, no cerremos los ojos y sigamos ayudando a la Cruz Roja a salvar vidas”, señaló la presidenta honoraria de Cruz Roja en el Estado de Chihuahua.
Acto seguido, las autoridades del presídium, empezando por Javier Corral y la presidenta honoraria dieron el arranque formal a la Colecta 2017 depositando los primeros donativos.
Comments