top of page

Artista mexicana Teresa Margolles llevará sus “Mundos” a museo de Montreal

  • Foto del escritor: Periodico Cuultura
    Periodico Cuultura
  • 20 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

México, 19 marzo (Notimex).- El trabajo de la artista mexicana Teresa Margolles es visto por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal (MACM), Canadá, a partir del 16 de febrero, cuando abra la muestra “Mundos”, que reúne piezas inéditas y otras desarrolladas en la última década.

Esculturas, instalaciones fotográficas, intervenciones performativas y videos integran esta selección que aborda temáticas como la violencia, la muerte, la marginación, los feminicidios y la injusticia social, que le han servido de inspiración durante ya tres décadas de trayectoria.

Sobre la exhibición de quien es considerada la principal artista mexicana de su generación, John Zeppetelli, director del MACM, celebró poder traer por primera vez a Canadá, específicamente a Montreal, el trabajo de Margolles, el cual, dijo,

guiará al espectador por los "mundos" de aquellos cuyas vidas se han hecho invisibles.

En declaraciones a Notimex, el curador en jefe del recinto y co-curador de la exhibición junto con Emeren Garcia, destacó la excepcional propuesta conceptual de esta artista que durante décadas ha retratado la violencia y sus múltiples traumas, utilizado residuos corporales para hacer visceralmente visibles las muertes de las víctimas que, a nivel individual, se les niega una voz.

Recordó que es la primera vez que viene Margolles, así que la muestra está pensada como un primer acercamiento a su obra, lo cual es una labor ardúa y no tan sencilla por los temas que aborda.

Por ejemplo, expuso, el ambiente violento en Ciudad Juárez, con el problema de los feminicidios, los inmigrantes y el tráfico de drogas.

Entre las piezas que estará exhibiendo el MACM, a partir de la próxima semana, destaca un muro de unos 40 metros de largo que perteneció a una casa construida en Ciudad Juárez como símbolo de una prosperidad que no llegó; como una promesa fallida, y que permaneció vacía.

Margolles compró y destruyó esa casa. "La pulverizó y ahora se encuentra en cientos de sacos, como parte la colección de algún museo mexicano".

"Esos sacos fueron transpotados aquí no para reconstruir la casa sino un largo muro", símbolo de los perdedores y de toda esa esperanza perdida. "Es una pieza poderosa por la experiencia social a la que remite", aseguró Zeppetelli.

La muestra, que también incluirá una especie de cascada de agua, con burbujas con aluciones a otras víctimas de la violencia, estará abierta al público hasta el 14 de mayo.

Margolles es oriunda de Culiacán, Sinaloa (noroeste de México), donde nació en 1963. Estudió Artes, Comunicación y Medicina forense. En sus inicios, en la década de 1990 ayudó a fundar el colectivo artístico SEMEFO, pero después se independizó.

De acuerdo con información difundida por el propio MACM, ha montado diversas exposiciones en México y países de Europa, y representado a México en importantes eventos como la 53 Bienal de Arte de Venecia, en 2009.

Su trabajo le ha valido reconocimientos como el Premio Artes Mundi en Cardiff, en 2012, uno de los más prestigiados reconocimientos del Reino Unido para una artista “comprometida con la condición humana, la realidad social y las experiencias vividas”.

 
 
 

コメント


  • Facebook Social Icon

    Siguenos en Facebook

    © 2017 CUULTURA, Derechos reservados. Proyecto con fines académicos. 

    bottom of page